TORRE EIFFEL



El proyecto de una torre de 300 metros nació con motivo de la preparación de la Exposición Universal de 1889.
Los dos ingenieros principales de la empresa Eiffel, Émile Nouguier y Maurice Koechlin, en junio 1884 tuvieron la idea de una torre muy alta, diseñada como un gran pilar con 4 columnas separadas en la base a modo de patas que se unían en la parte superior, unidas entre sí por vigas metálicas dispuestas en intervalos regulares. La compañía tenía dominado perfectamente el principio de los soportes de puentes. El proyecto de la torre era una extensión de este principio con una altura de 300 metros, es decir, el equivalente a la cifra simbólica de 1000 pies de los soportes de puentes. El 18 de septiembre de 1884 Eiffel patentó “un nuevo diseño que permitía construir soportes y postes metálicos capaces de alcanzar una altura superior a 300 metros”.
Para hacer el proyecto más aceptable de cara a la opinión pública, Nouguier y Koechlin solicitaron al arquitecto Stephen Sauvestre para que trabajara en la apariencia del proyecto.
Sauvestre propuso pedestales en las patas recubiertos con mampostería, arcos monumentales para unir las columnas y el primer nivel, grandes salas acristaladas en cada planta, un diseño en forma de bulbo para la cima y otros ornamentos para adornar la estructura en su conjunto. Por último, el proyecto se simplificó, pero se conservaron determinados elementos como los grandes arcos de la base, que contribuyen a darle su aspecto tan característico.


BURJ KHALIFA


El Burj Khalifa (Torre Califa) es el edificio más alto del mundo con una altura de 828 metros y es visible desde 95 kilómetros de distancia. En la construcción del edificio han participado más de 12.000 personas de 30 países y su coste ha sido de 1.500 millones de dólares. Anteriormente fue conocido como Burj Dubai (Torre de Dubái); la construcción de este majestuoso rascacielos comenzó el 21 de septiembre de 2004 y finalizó el 4 de enero de 2010, más de un año después de lo previsto. El rascacielos destaca por tener un gran número de plantas residenciales, algo insólito hasta el momento, también  cuenta con 57 ascensores, pesa 500.000 toneladas y está recubierta por 28.601 paneles de cristal.

La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubái. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.


CAPITAL GATE

Este majestuoso edificio que está ubicado en el Golfo Pérsico en la ciudad de Abu Dhabi tiene 160 metros de altura y entra en el ranking de los edificios más altos de Emiratos Árabes Unidos pero no es su altura lo que hace llamativo a esta construcción sino su muy marcado desafío a la gravedad, con un grado de inclinación casi cinco veces mayor que el de la Torre Pisa es considerado el rascacielos más inclinado del planeta.


Construido en una tierra de desiertos Capital Gate toma su forma de los torbellinos característicos de esta parte del mundo pero no solo tomo su forma sino también su carácter peligroso y difícil de tratar porque eso es lo que significaba la construcción de este proyecto para la ingeniería civil un reto enorme e indomable que se salía de la norma.



ISLAS ARTIFICIALES DE DUBAI

En los últimos años, Dubái se ha convertido en el icono de la construcción extravagante, desde edificaciones majestuosas sobre tierra hasta construir su propio cimiento en el agua. 


Las islas artificiales en este Emirato desafiaron lo imposible, y más allá de ser una obra estéticamente digna de admirar, su construcción es uno de los retos mejores logrados. Las islas palmeras son una parte de este proyecto, las cuales reciben la forma de una palmera de dátil, y se componen de tres secciones principales: el tronco, que conecta las islas con el continente; las frondas, donde se encuentra la zona residencial de la isla; y el creciente, que actúa como rompeolas construidos con piedras. Las Palmeras Jumeirah y Jebel Ali en su construcción requieren 100 millones de m³ de roca y arena y la Palma Deira requiere volúmen diez veces mayor que el de las Palmas Jumeirah y Jebel Ali.

MINI SKY CITY


Es un edificio de 57 pisos situado en Changsha, capital de la provincia de Hunan, en el sur de China, construido por The Broad Sustainable Building Co.

Lo interesante de esta construcción es que se llevó a cabo en 19 días usando un proceso de módulos, como quien construye una casa con fichas LEGO y cuenta con un diseño ecológico.
Los 2736 módulos fueron fabricados anterior a la construcción y en un tiempo aproximado de 5 meses.

Ensamblando de a tres plantas por día, han construido un rascacielos de 57 plantas que alberga 19 atrios de diez metros de altura, 800 viviendas y espacio de oficinas para 4000 personas